La cultura jurídica es hoy objeto de grandes desafíos, lanzados por una realidad cambiante, una sociedad en rápida evolución y un derecho de desarrollos a menudo desbordantes y dispares. La llamada globalización, como no podía ser de otro modo, ha tenido gran impacto en las tradiciones jurídicas clásicas, desdibujando las fronteras culturales de antaño, aportando nuevas influencias a los distintos sectores del ordenamiento jurídico, situándonos en un momento de frontera donde a menudo no son claros el camino, los métodos, los grandes principios...
Ver presentación

Actividades
Noticias
http://www.quaestiofacti.com/es/13/paginas-numeros.html
Más información
Maneras de construir la historia. La filosofía de los historiadores del Derecho.
de José María Pérez Collados, nuevo volumen de la colección de la Càtedra de Cultura Jurídica
La editorial brasileña PODIVUM lanza la colección "Raciocínio probatório"
dirigida por nuestro investigador Vitor De Paula Ramos
Marcial Pons guardonada con la Medalla de Oro al Mérito en les Bellas Artes
de entre las 32 institucions y personalidades de la cultura premiadas por el Gobierno de España.
Salvador Martí i Puig publica en la ReVista Hardvard Review of Latin Amercia
sobre "Política y crisis en América Latina: Reacción e impacto frente a la COVID-19"
Política y crisis en América Latina: Reacción e impacto frente a la COVID-19
Nuevo volum de la colección de la Cátedra de Cultura Jurídica.
Disponible el pimer artículo del segundo númoro de Quaestio facti
Revista internacional sobre razonamineto probatorio
"Filosofía del derecho y de la prueba"
Susan Haack